top of page

Colombia, gracias

Estoy repasando estos días sobre mi paso por Colombia, sobre lo mucho que he recibido y aprendido, sobre las personas e historias que he conocido, sobre los proyectos en los que me he involucrado, sobre lo mejor que me ha pasado.

Al llegar a vivir al sur de Bogotá comencé a visitar ONGs para explorar formas de colaborar. Primero intentamos lanzar Ciudad Bolívar Soy Yo, para hacer denuncia positiva, pero no salió. Después abrí el programa HOLA Colombia, donde recibimos algunos voluntarios y financiamos pequeños proyectos comunitarios. Comencé a dar talleres y conferencias, en fundaciones, centros de educación y sobre todo con la Cámara de Comercio. Más tarde comencé a entrar en Universidades, como la Nacional, el CESA, la Sabana, la Uniminuto, la EAN o la Javeriana. Colabore con ONGs como Techo, A las Cinco, Artesanías de Colombia, Corpovisionarios, Best Buddies, Biblioseo o Soñar despierto.


Acabe también jugando el rol de mentor, en espacios como Startup Weekend, Hult Prize, CEIS, Mentor 4U o Quántica Education. También me uní a co-liderar la Pola Social en la capital. Estuve 6 años organizando eventos para generar capital social, para conectar emprendedores sociales, ambientales y culturales. Hice parte del equipo del Bar del Emprendimiento del Club de Ejecutivos, participé en varias entrevistas de radio, en Fuckup Nights, fui voluntario en la visita del Papa a Colombia y en la Cumbre de Premios Nobel de Paz.


Después de un tiempo sentí que mi mensaje conectaba, que muchos jóvenes querían servir y ayudar a otras personas desfavorecidas de su país. Llegaron los retiros en Silvania y en Tena, también en mi casa de Tabio, donde compartir mi viaje de primera mano y acompañar a otros en su búsqueda de propósito. Se abrieron puertas en el mundo empresarial, con Johnson & Johnson, KMPG, Cleaver Leaves o Fenalco. Participé en programas públicos como Emprende Cultura y lancé Viajes de Aprendizaje, aunque no logré venderlo y no paso de un piloto el proyecto.


En esta recta final, me he dedicado por completo a The SOCIAL MBA. Ha sido un lujo poder tejer este programa entre España y Latinoamérica desde este rincón de la cordillera. En general es mucho más lo que me llevo que lo que pude aportar, siento que hubo oportunidades que no se llegaron a materializar, pero sin duda me voy con el compromiso de no olvidar, de seguir sumando con humildad y a pequeña escala al proceso de Paz. Colombia, GRACIAS.



Entradas relacionadas

Ver todo
Entradas recientes
Buscar por tags
bottom of page