Uno de los mejores libros que he leído el año pasado ha sido WALDEN, una maravillosa historia llena de reflexiones profundas, donde Thoreau abandona su cómoda vida para irse 2 años a vivir junto a la laguna que lleva ese nombre. Allí construye una casa de madera pequeña, observa la naturaleza, pesca y se alimenta, para dejar volar su imaginación y desarrollar un pensamiento puro que transciende fronteras. Voy a mencionar algunos de los temas que aborda así como sus opiniones:
- PROPÓSITO.
“A los hombres no les falta con qué hacer, sino algo que hacer, o más bien, algo que ser”. Además nos recuerda que el costo de una cosa es la cantidad de vida que hay que dar a cambio, de manera inmediata o durante un periodo de tiempo.
“El trabajador realmente eficaz no es el que desarrolla una jornada repleta de tareas, sino el que pasa por su labor con un aire reposado y placentero. Y en esa jornada habrá siempre margen para la relajación"
“Vuelve la mirada hacia ti mismo y encontrarás mil regiones de tu espíritu aún inexploradas. Recórrelas y serás un experto en cosmografía doméstica”
Todavía hacen eco en mi cabeza las palabras de Pepe Mujica que también señala el tiempo como moneda de cambio. Considero que es más fácil saber lo que uno no quiere en la vida que lo que quiere, por ese motivo, he cambiado mi tiempo por dinero durante largos años, he cambiado de empleo más de una docena de veces, conociéndome desde el trabajo y comparación con otros, para seguir reflexionando y poder así tomar decisiones y construir mi futuro.
Ha sido fundamental estos últimos 4 años viviendo en Colombia, donde he implementado nuevos hábitos basados en Silencio, Soledad y Concentración. Sin duda han ayudado a que me conozca mejor y a construir una visión. Me considero un verdadero afortunado por haber buscado y encontrado mi propósito en la vida, aquello que he venido ha hacer aquí en este mundo y solamente cuando mi vida encontró sentido, llegó una plenitud y serenidad que me acompaña en estos días y me permite aspirar a construir una mejor humanidad.
- ALEGRIA
“Un único y sencillo chaparrón basta para que la hierba adquiera una gran variedad de verdes. De igual forma, nuestras esperanzas pueden brillar gracias al influjo de un único pensamiento mejor. La alegría podría consistir en vivir siempre en el presente y obtener ventaja de cada accidente que nos acaeciera, como hace la hierba, que disfruta la influencia del más suave rocío que cae sobre ella”
En España muchas veces me entristecía ver llover durante el día, pero en Colombia aprendí a apreciar y disfrutar la lluvia, que riega mi huerta y los campos de cultivo en la tierra. Que importante es fijarse en lo positivo y bueno de cada ocasión que nos acontece, saber reírse de uno mismo y disfrutar la belleza de lo sencillo.
- LUJOS
“Sería interesante saber cuánto tiempo resistiría la jerarquía social de los hombres si fueran despojados de sus vestiduras”. Thoreau cuestiona el tema de las modas y de la ropa, sugiriendo que para cambiar de ropa y usar una nueva es necesario cambiar primero por dentro. Señala que si su chaqueta, pantalones, zapatos y sombrero son apropiados para rendir culto a Dios, porque ha de cambiarlas.
“No quise cambia mi tiempo por ricas alfombras o muebles macizos..."
También cuestiona los muebles y los lujos, indicando que deberían ser más complejos en la medida que seamos moral e intelectualmente superiores. Dice que el gusto por la belleza se cultiva al aire libre, como hacía el hombre primitivo, contemplando el camino. "Los hombres se han convertido en las herramientas de sus propias herramientas”. Hace una afirmación rotunda al decir que si todos los hombres vivieran de forma tan sencilla como el lo hizo, nadie sabría de hurtos ni de robos, indicando que solo ocurre en comunidades donde unos poseen más de lo necesario, mientras que otros no tienen bastante.
También habla de viajar ligero de equipaje y que cada uno siga su camino, no el de su padre, su madre o su vecino. Cuando me preparé para viajar a vivir en Londres, Nueva York y después para realizar el Camino De Santiago, fue cuando me di cuenta que mi vida entraba en una mochila. No extrañaba nada de las cosas que había dejado en mi casa, sino más bien a mi familia. Tenía siempre a mano un buen libro y un diario, buscaba la naturaleza y me hacía amigo de la soledad, para conocerme más.
- CARIDAD Y FILANTROPIA
Thoreau propone que si damos dinero que no lo entreguemos sin más, que nos gastemos con la gente. También irónicamente habla de los que muestran su amabilidad con los pobres empleándolos en sus cocinas y lanza la siguiente pregunta: ¿No sería más amables si se pusieran a trabajar allí ellos mismos?
La filantropía es quizá la única virtud suficientemente apreciada por el género humano. Pero el autor dice que está sobrevalorada, pidiendo justicia por todos aquellos que son una bendición para la humanidad gracias a sus propias vidas y su trabajo. Sobre los filántropos dice que su bondad no debe ser un acto transitorio y parcial, sino una abundancia constante que nada le cueste y de la que no tenga conciencia.
Mi mama desde pequeño siempre me repitió que "los pobres no necesitan criados". Siempre he tenido cerca su ejemplo y la recuerdo trabajando en bares, cuidando de niños, limpiando casas y hasta un cementerio! … también mi papa se esforzaba viajando como comercial, y con poco más de 16 años aprendí a ensuciarme las manos, a que no se me caen los anillos y ha esforzarme duro para lograrlo.
- NATURALEZA
Henry David Thoreau habla de la indescriptible inocencia y beneficencia de la naturaleza: del sol, del viento y de la lluvia, del verano y del invierno, qué salud y qué alegría perpetuas proporcionan!
Sobre la alimentación afirma: “Estoy convencido de que dejar de comer animales es parte del destino de la raza humana y de su mejora progresiva, al igual que las tribus salvajes abandonaron la mutua antropofagia (canivalismo) cuando entraron en contacto con otras más civilizadas"
Hace varios años que he dejado la carne y el año pasado deje ya de comer pollo y pescado. Este experimento como vegetariano me está gustando. Encontré nuevos alimentos como la Quinoa y redescubrí las verduras que me están ayudando y sin duda la pequeña huerta que trabajo con más gusto sabiendo que de ella también nos alimentamos. Tenemos 3 gallinas en casa, que suelto como en África y que ponen huevos en las mañanas. Y además he incluido la fruta en el menú diario.
- SUEÑOS
Como cierre del libro, nos deja una poderosa frase: “Quién avance confiado en la dirección de sus sueños y acometa la vida tal como la ha imaginado a cambio recibirá una gratificación que no le otorgará el tiempo ordinario… Conforme simplifique su vida, las leyes del universo parecerán menos complicadas y la soledad ya no será soledad, ni la pobreza tal pobreza, ni la debilidad tal debilidad"
También habla de las personas que viven sin propósito, que no persiguen sus sueños y dice que si un hombre está vivo, siempre hay peligro de que muera, aunque hay que admitir que el peligro es menor en la medida en que el hombre se va convirtiendo en un muerto en vida.
Considero que es más alto el precio que una persona tiene que pagar por no dedicarla a hacer realidad sus sueño que por perseguirlos a lo largo de la vida. Llevo 7 años enfocado en un propósito y dedicando mi tiempo a una causa, y sin duda este camino de realización es de un valor inexplicable. El precio que he estado dispuesto a pagar es la distancia de mi familia, especialmente de mis sobrinos, pero yo he venido a vivir mi vida y a trascender al final del camino.
Y tu ¿Cómo te identificas con Henry David Thoreau?


#confianza #verdad #austeridad #sencillez #autoconomiento #fe