La
Teoría
del Tinto
Regala tiempo a los demás y genera valor tomando un tinto
Vivimos en un mundo donde mucha gente esta esperando recibir en lugar de darse a los demás. Las relaciones sociales se convierten en estrategias de venta y oportunidades para sacar provecho de los demás. La Teoría del Tinto te enseña a crear relaciones sociales basadas en la confianza. Es un sistema revolucionario de conexiones, que permite ampliar el capital relacional y mejorar la propuesta de valor individual. Se trata de un sistema extremadamente sencillo de aprender y cuyo uso te cambiará la vida.
El mundo necesita más personas que generen capital social, conexiones de valor y relaciones de confianza... y todo ello está a un tinto de distancia.



MUY FACIL DE USAR



MEJORA TU CAPITAL RELACIONAL DE FORMA INMEDIATA



DIVERTIDO Y GRATIFICANTE
La Teoría del Tinto se basa en una idea muy sencilla pero a la vez innovadora.
El proceso detrás de la teoría del tinto se estructura en 6 pasos
1. Identifica una persona con quién deseas conversar.

No importa quién sea: un amigo, un familiar, una persona que quieres conocer desde hace tiempo. Lo importante es que te bloquees en la agenda y ofrezcas tu atención plena a esta persona.
2. Tomate un Tinto en un lugar agradable.

Identifica un lugar agradable para el encuentro, donde no haya mucho ruido y puedas conversar sin muchas distracciones. Invita o déjate invitar a un delicioso tinto (nombre que recibe el café en Colombia).
3. Escucha y conversa durante 40 minutos.

Rompe el hielo con alguna broma o presentación breve y comienza a escuchar a la otra persona. Lleva el control del tiempo y re-dirige la conversación para no superar la recomendación de 1 hora de duración.
4. Realiza anotaciones y registro de la conversación.

Lleva una libreta o usa tu teléfono para toma nota de información relevante para realizar las conexiones. Registra los nombres o ideas que te vienen a la cabeza, de manera que no los olvides y no interrumpas la conversación.
5. Cierra la conversación revisando los compromisos adquiridos

A medida que se alcanzan los 40 minutos de conversación, comienza a cerrar la misma repasando uno a uno los compromisos adquiridos para con la otra persona y completando tus anotaciones en caso necesario.
6. Comparte tu propuesta de valor

Al día siguiente o en esa misma semana, realiza los correos puente o conexiones de valor que habías registrado y abre tu red de contactos a los demás, te sorprenderás de como la vida devuelve tu generosidad.
Aprende a generar más valor a tu comunidad, amplia tu capital relacional y vive una vida más plena usando solo un bolígrafo, un papel, tu correo electrónico y compartiendo un tinto.
Mejora tu forma de hacer Networking con la Teoría del Tinto
La Teoría del Tinto está diseñada con el objetivo de mejorar 6 aspectos fundamentales en tu día a día:
1. Conoce mejor el ecosistema en el que desarrollas tu actividad

Cada mes a la hora de identificar oportunidades para practicar la Teoría del Tinto, podrás profundizar en el conocimiento de los diferentes actores y referentes del ecosistema
2. Mejora tus habilidades sociales y tu capacidad de escucha activa

Con la práctica sistemática de la Teoría del Tinto desarrollaras tus habilidades de comunicación y podrás mejorar la atención plena y la capacidad de escuchar de forma activa.
3. Gestiona más eficientemente tu red de contactos

Al convertirte en un auténtico conector, podrás mejorar en la gestión eficiente de tus contactos, probando diferentes herramientas y opciones de almacenamiento para realizar el mayor número de conexiones de valor.
4. Visibiliza tu rol de conector en la comunidad


En pocos meses podrás ver resultados, ya que la vida devuelve con creces la generosidad. Además, muchas personas comenzarán a identificar tu rol de conector y aumentará la calidad de tu red de contactos.
5. Siéntete más pleno realizando pequeñas acciones positivas por un mundo más humano

La Teoría del Tinto te permitirá sentirte más conectado con la humanidad, como un agente de cambio comprometido con generar valor a tu alrededor e iluminar al mundo desde el altruismo y la generosidad.
6. Desarrolla una gran actitud tejiendo redes de confianza a tu alrededor

La vida es cuestión de actitud y esta se puede entrenar. Realizando conexiones de manera constante lograrás tejer una red de personas que confían en ti y se abren a conectar con otras para trabajar por el bien común.
Cómo la Teoría del Tinto puede cambiarte a ti y a tu equipo
En la actualidad las tecnologías están deshumanizando las relaciones sociales, incrementando las conexiones online estamos más aislados que nunca, realizando conexiones ficticias y el sistema de Óscar Pérez Marcos es una verdadera solución para desarrollar conexiones auténticas basadas en la generación de confianza y conversaciones de valor, volviendo a los cafés, a las tertulias, a tomar un tinto.
La Teoría del Tinto ofrece a las organizaciones una oportunidad de profundizar en una serie de prácticas que permiten a cada miembro del equipo desarrollar su potencial de servicio para transformar las frías relaciones online en una oportunidad de conectar de forma más humana.
Aplicando la Teoría del Tinto puedes conseguir:
Generar relaciones de confianza que pueden convertirse en ventas
Mejorar tu inteligencia emocional y tu propuesta de valor
Mejorar la motivación al mejor las relaciones
Equipos orientados al propósito de servir
Ampliar tu red de contactos profesionales
Innovar de una manera sencilla y humana
Reducción del estrés por conseguir clientes
Aumentar la felicidad del equipo
Interdependencia o capacidad para coordinar con otros
No más abuso del tiempo de otras personas sin generar valor
No más miedo a abrir y compartir nuestras redes de contactos
No más bases de datos compradas o sin autorización para su uso
Desarrollo de la habilidad de conversar de forma asertiva
No más falta de responsabilidad y confianza entre los miembros del equipo
Ambientes laborales felices al desarrollar la capacidad de empatía
No más departamentos aislados y estancos. Equipos multidisciplinares
Aumento de la creatividad y vocación de servicio
No más impacto económico sin impacto social y ambiental
Cada miembro del equipo podrá identificar y potenciar su propuesta de valor poniéndola al servicio de los demás
No más personas tóxicas en los equipos de trabajo
No más enfoque competitivo sino colaborativo
No más trabajo individual sin promover la inteligencia colectiva
No más dependencia exclusiva de la inversión en marketing digital
No más ventas a puerta fría sino generación de relaciones basadas en confianza
No más entrega de tarjetas como estrategia de networking
No más gestión ineficaz del tiempo para acceder a todos los eventos
Promover un liderazgo consciente para el siglo XXI
Innovadores y vanguardistas
No más modelos de liderazgo del siglo pasado
El sistema de la Teoría del Tinto
Más de 1.000 tintos compartidos personalmente y cientos de personas utilizando la Teoría del Tinto para transformar sus vidas, ampliando su capital relacional, construyendo relaciones auténticas basadas en la confianza y viviendo más plenos y agradecidos por la oportunidad de generar valor a otras personas.
El Networking está sobrevalorado y no bien ejecutado. Si quieres que tus equipos de trabajo generen una mayor confianza interna (cultura) y externa (ventas) esta teoría te puede ayudar.